Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA PARA PRINCIPIANTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AYUDA PARA PRINCIPIANTES. Mostrar todas las entradas

Teclas de Acceso Rapido para Second Life..!!

Esta es una lista de teclas de acceso rápido para el disfrute y entretenimiento de SL

Lista Básica

Ctrl + F Busqueda
Ctrl + G Gestos
Ctrl + H Historial del chat
Ctrl + I Inventario
Ctrl + L Unir ( Une los objetos seleccionados con Edit )
Ctrl + M Mapa del mundo
Ctrl + P Preferencias
Ctrl + R Correr en lugar de andar
Ctrl + T Mensage instantáneo
Ctrl + U Subir imagen
Ctrl + Z Deshacer (solo editando - la ventana de chat cerrada)


Ctrl + Alt + M El ratón mueve el sol (requiere tener el menu de depuración)
Ctrl + Alt + T Hace aparecer lo transparante (util si trabajas con objetos transparentes)
Ctrl + Alt + F1 Esconde / muestra la interfaz de usuario
Ctrl + Alt + F6 Quita la niebla
Ctrl + Alt + A Conmuta la animación de las texturas On/Off
Ctrl + Shift + A Comienza o para gravar un video al disco duro
Ctrl + Shift + L Separa (los objetos seleccionados con edit)
Ctrl + Shift + M MiniMapa
Ctrl + Shift + N Fuerza la puesta de sol
Ctrl + Shift + S Fotos
Ctrl + Shift + 1 Consola de texturas (para ver las texturas de un objeto: Click con el botón dcho / edit y presiona ALT 3, todas las caras del objeto se mostrarán en amarillo)


Ctrl + Alt + Shift + = Cambia partículas on/off.
Ctrl + Alt + Shift + 3 Es un conmutador que quita los arboles, presionas otra vez y aparecen.
Ctrl + Alt + Shift + 5 Borra el recubrimiento de la tierra. Es un conmutador, presiona otra vez para volver a lo anterior.
Shift + arrastrar Copia un objeto en edición

Nota creada por Culcan Shelman
Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

¿Cómo funciona el teleporte?

Para teleportarte a un lugar de Second Life, localízalo primero en el Mapa. Puedes pulsar en los lugares a donde quieras ir directamente en el mapa. También puedes seleccionar hitos que tengas guardados a través de la caja desplegable de la ventana del mapa. Si sabes las coordenadas exactas (por ejemplo, Mauve 227, 183, 41), puedes indicarlas aquí también. El menú Buscar y otros listados de lugares también contienen los botones de Mapa y Teleportar. Una vez que estés en el Mapa, pulsa el botón Teleportar.para llegar a tu destino.  

Nota: tu lugar de destino aparecerá marcado con una flecha roja y un haz luminoso. Si recibes un mensaje donde se indica que no puedes teleportarte totalmente hasta tu destino, coloca un hito en el mapa y recorre el resto del camino volando.

Informacion Extraida de la Pagina Oficial:
http://wiki.secondlife.com/wiki/¿Cómo_funciona_el_teleporte%3F
Publicado por G

¿Quien es el Creador de un Objeto?

Para saber que ha creado un objeto en particular:

Haga clic en el objeto y seleccione Editar. La ventana de edición se abre.
Haga clic en la ficha General.
Busque la lista de Creador.
Si lo desea, haga clic en el botón de perfil para ver el perfil del residente.






Traducido de la Pagina Oficial:
http://wiki.secondlife.com/wiki/Who_is_the_creator_of_an_object%3F
Creado y Publicado por Gamolan Adamski..!!

¿Quien es el Propietario de un Objeto?

Para saber quién es propietario de un objeto particular:

Haga clic en el objeto y seleccione Editar. La ventana de edición se abre.
Haga clic en la ficha General.
Localizar el listado de Propietario.
Si un residente aparece como el propietario, haga clic para ver perfil Residente perfil del
Si (Grupo de propiedad) se muestra como el propietario, el objeto pertenece a un grupo.



Traducido de la Pagina Oficial:
http://wiki.secondlife.com/wiki/Who_is_the_owner_of_an_object%3F
Creado y Publicado por Gamolan Adamski..!!

¡Quiero probar Second Life! ¿Dónde empiezo?

Para probar Second Life®:

1. Asegúrate de que tu ordenador puede ejecutar Second Life:

  • Comprueba que tu ordenador cumple los Requisitos del sistema.
  • También puedes revisar tu ordenador haciendo un "test del sistema", en el caso de que uses Windows 2000, XP, 2003, Media Center o Vista. Para hacerlo, por favor, ve a "Can you run it?". En segundos, se evaluará cada componente de tu computadora para ver en qué medida cumple los requerimientos mínimos recomendados y para darte sugerencias de actualización de tu computadora en el caso de que las necesite. Sólo se revisa el hardware y el software de tu ordenador. No se recoge ninguna información personal que te identifique.
2.Si no lo has hecho aún, regístrate para obtener una cuenta de Second Life. ¡Tu primera cuenta Básica es gratuita! Asegúrate de elegir un nombre del que puedas enorgullecerte; el nombre que elijas ahora es el nombre con el te identificarán los otros Residentes de Second Life.

3. Descarga e instala el visor de Second Life.
  • Lanza el visor como cualquier otra aplicación de tu sistema. 
  • Conéctate con el nombre y la contraseña que elegiste, ¡y empieza a explorar!
     
4.La primera vez que te conectes, aparecerás en alguna de las varias Welcome Island (Islas de Bienvenida).

Si ya en el mundo te ves perdido o confuso, prueba a pedir ayuda a alguien. Muchos Residentes veteranos son felices ayudando a los recién llegados; ¡todo el mundo necesita ayuda en uno u otro momento.

Informacion extraida de la Pagina Oficial
http://wiki.secondlife.com/wiki/¡Quiero_probar_Second_Life!_¿Dónde_empiezo%3F
Creado y Publicado por Gamolan Adamski..!!!

¿Que es una SLURL?

Una SLURL (Second Life URL de Second Life) es un enlace para teleportarse a una localización de Second Life. Si tiene instalado Second Life, usando una SLURL será transportado automáticamente a esa localización el el mundo. Aqui teneis un video demostrativo en Ingles, para veais lo que es..!!




Como funciona

Usted construye una SLURL.
Comparte esa SLURL con un amigo — ¡compartir es cuidar al otro!
Él pulsa esa SLURL (es un enlace web como cualquier otro).
Y él verá la página http://slurl.com page y más información (si usted la ha aportado). Verá algo así:


Si su amigo no tiene Second Life

Su amigo puede registrarse en pocos minutos.
Cuando su amigo se conecte por primera vez, aparecerá en el sitio de la SLURL que usted le dio. Esto es espléndido para invitar a alguien a su casa o su negocio en la primera vez que él entre inworld": llegará a un lugar familiar con un tutorial introductorio (menú Ayuda > Tutorial), y usted podrá darle la bienvenida. Aprenda más sobre SLURLs Directas.

Si su amigo tiene Second Life

Si no tiene abierto Second Life, se abrirá.
Cuando se conecte, irá a la localización y verá una ventana de Información sobre el Sitio, como cuando usted pulsa con el botón derecho de su ratón en una landmark de su Inventario y elige "Teletransportar hacia punto de referencia".
Si su amigo ya estaba conectado, verá la ventana de Información sobre el Sitio, pero deberá pulsar el botón de Teleportarse para ir. Como aquí:


Mas detalles

Bajo Windows, una SLURL abre el visor que se haya instalado más recientemente. No hay un camino intermedio para elegir qué visor lanzan las SLURLs. Por tanto, si usted tiene un visor original ("main viewer") y un Release Candidate, se lanzará el que de los dos haya instalado más recientemente. Si no le conviene, cambie esto reinstalando uno de los visores.

Cada página SLURL, título de SLURL, y el botón Teletransportar enlazan a una dirección "secondlife://", que es un URI scheme que abre Second Life. Es distinto del habitual "http://" que se usa en las páginas web.

El por qué es preferible escribir con "http://" las SLURLs en las webs en vez de directamente "secondlife://" está en beneficiar a quienes aun no tienen instalado Second Life. Darles una URL "secondlife://" no les funcionaría, pues depende de si se tiene instalado SL. Una SLURL funciona como una introducción amistosa a aquello a los que se les está invitando a ir en Second Life, en vez de dirigirles a ciegas.

Pagina Oficial: http://wiki.secondlife.com/wiki/SLURL/es
Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!!

¿QUE ES UN BOT?

El visor que utiliza para acceder a la Second Life ® Mundial (y el hecho de que el código de visor es open source) permiten la creación de visores personalizados que puede iniciar una sesión sin un operador humano y realizar las mismas acciones como cualquier inworld de avatar normal. Avatares controlados por estos personalizado, Visualizadores automatizadas se denominan "bots" (una contracción de "robot").

Si usted encuentra en algún lugar que parece estar lleno de gente y sin embargo nadie está hablando o moviéndose, es probable que algunos o todos los avatares que verá son robots. No se alarme si no responden a su chat!

Creado y Publicado por Gamolan Adamski
Saludos..!!

¿Como se usa la funcion del Chat?

En Second Life, los residentes se comunican mediante la función de chat de texto. A diferencia de los mensajes instantáneos (MI), los de chat son públicos, por lo que los verán tanto otros residentes como cualquier objeto de script.

Para enviar un mensaje, pulsa el botón Chat situado en la parte inferior del visor de Second Life. Escribe lo que quieras y, a continuación, pulsa el botón Decir. Cualquiera que se encuentre a menos de 20 metros de tu avatar podrá ver el mensaje.

Otros métodos
La barra de chat también se abre al pulsar Intro en el teclado. Escribe el mensaje y vuelve a pulsar Intro para enviarlo.
Pulsa el menú desplegable Decir después de escribir el mensaje para cambiar tu radio de alcance:
  • Gritar: el mensaje se verá en un radio de 100 metros. También puedes conseguir el mismo efecto pulsandoCtrl-Intro. 
  • Susurrar: el mensaje se verá sólo en un radio de 10 metros.
Para silenciar el tecleado y ocultar la animación del saludo, abre la ventana Preferencias (selecciona Editar > Preferencias), pulsa la pestaña Chat de texto y desactiva la opción Ejecutar la animación de escribir al hacerlo en el chat.
Para hablar en un canal distinto del predeterminado, empieza el mensaje con "/número del canal". Por ejemplo, si quieres hablar en el canal 4, escribe "/4 ¡Hola!" Los canales funcionan como una emisora de radio, es decir, hay que sintonizarse a ellos para oírlos. Además, sirven para dar comandos a objetos de script. En el tema sobre el canal de chat de la wiki de Second Life se explican más a fondo los aspectos técnicos.

Si quieres hablar en privado con alguien en concreto, consulta ¿Cómo se envían mensajes instantáneos a una persona?.

Si estás utilizando la versión 1.20 del visor de Second Life u otra posterior, podrás consultar el perfil de una persona pulsando el historial de conversaciones.

Sugerencia: Para expresar una emoción, escribe "/me" seguido de lo que quieras comunicar. Por ejemplo, si escribes "/me está sonriendo", los demás verán el siguiente mensaje: " está sonriendo". También pueden hacerse gestos mediante comandos de texto. 

Informacion extraida de la pagina oficial:
http://wiki.secondlife.com/wiki/¿Cómo_se_usa_la_función_de_chat%3F
Creado por Gamolan Adamski!!

GUIA-LAG

GUIA - Lag
Second Life Wiki > GUIA - Lag

Este es un pequeño resumen para reducir el Lag en SL si vuestro equipo no es muy potente podeis poner esta configuracion. Perdereis en calidad pero ganareis en velocidad.
Contents

* 1 Vídeo
o 1.1 Pestaña Graphics
o 1.2 Pestaña Graphics Detail
o 1.3 Pestaña ADV. Graphics
* 2 CPU/Memoria
* 3 LOS LAGS OCURREN MAS CUANDO

Vídeo
Abrid la ventana de preferencias (Ctrl+P) y en las 3 pestañas de Graphics podéis poner esto:
Pestaña Graphics
* No marquéis "Run in a Window"
* Usar una resolución de 800x600 o 1024x768
* Pon Draw distance a 64 (ESTO ES MUY IMPORTANTE)

Pestaña Graphics Detail
* Avatar Rendering: Normal
* Terrain Detail: Low
* Lighting Detail: Sun and moon only
* Mueve las 4 barras Object,flexible, tree, avatar mesh detail hacia la izquierda.
* Selecciona Avatar Vertex Program ( si esto no produce ningun efecto, vuelvelo a dejar sin marcar )

Pestaña ADV. Graphics
* Escoge la Video card memory mas baja que puedas (aúnque puedes querer volver a subirle si ves todo demasiado borroso)
* Max particle Count a 256 ( también puedes desactivar las partículas temporalmente con Alt+Shift+= )
* Outfit Composite Limit a 5.

TAMBIÉN ES MUY IMPORTANTE TENER ACTUALIZADOS LOS DRIVERS DE LA TARJETA GRÁFICA.

CPU/Memoria
* Reiniciar el ordenador antes de abrir SL puede ayudar a que vaya mejor.
* Cierra todos los programas que puedas, especialmente los P2P (el emule si )
* Desfragmenta tu disco duro de vez en cuando.
* SL funciona al 100% con 1GB de Ram. Más siempre es mejor claro, pero los problemas empiezan con menos.

LOS LAGS OCURREN MAS CUANDO
* Tienes la Draw Distance muy alta
* Hay muchos objetos cerca.
* Mucha gente alrededor ( Puedes estar en un sitio con mucha gente y reducir el lag enfocando con la camara un lugar vacío de gente)
* Te mueves
* Estás produciendo sonidos o animaciones
* Se mueven muchos objetos cerca
* Con gran cantidad de partículas ( desactivarlas y punto )
* Tienes activadas opciones como "local lighting,object bump,shadows..etc) que mejoran la visión del juego si, pero también producen lag.
* En las alturas el lag se reduce, es la razón de que muchas discos o sitios en donde suele haber mucha concentración de gente estén en las alturas.

Estos son unos consejos basicos, no obstante podeis ir variando los parametros arriba indicados y observar los resultados hasta conseguir el resultado mas optimo para vuestra maquina.

Creado por gamolan Adamski
Fuente:
http://wiki.secondlife.com/wiki/GUIA_-_Lag

¿Cómo se añaden amigos a la lista de contactos?

Hay varias maneras de hacerlo:

Si están cerca, basta con pulsar su avatar con el botón derecho del ratón y seleccionar Añadir como amigo.
Si están más alejados o no están conectados en ese momento, pulsa el botón Comunicarse situado en la parte inferior de la ventana de Second Life y luego la pestaña Contactos. A continuación, pulsa el botón Añadir. Se abrirá una ventana de búsqueda en la que podrás escribir el nombre de tu amigo.
También puede utilizarse la opción Buscar. Sigue estos pasos:
Pulsa el botón Buscar.
Pulsa la pestaña Gente.
Escribe el nombre del residente.
Selecciónalo en los resultados de la búsqueda.
Por último, pulsa el botón Añadir como amigo.

Al añadir a alguien como amigo, se abrirá la ventana Añadir como amigo, donde podrás escribir un mensaje y explicar de qué lo conoces o por qué te gustaría ser amigo suyo.

Si la otra persona acepta la invitación, el nombre del residente se añadirá a tu lista de contactos, y tu nombre aparecerá en la de él. Las amistades son siempre bidireccionales. Es decir, si eliminas a un amigo, desaparecerás también de su lista.

Para darle una tarjeta de visita a otro residente sin añadirlo a tu lista de contactos, pulsa el botón derecho del ratón en tu avatar y selecciona Más > Dar tarjeta. Las tarjetas de visita aparecen en la carpeta Calling Cards del inventario y, al pulsarlas dos veces, se abre el perfil del residente al que pertenecen, aunque su utilidad es limitada en comparación con la función de amistad.

Y por supuesto, si quieres ampliar todavía más tu círculo de amistades en Second Life, invita a tus amigos del mundo real.

Ayuda conseguida de la pagina oficial:
http://wiki.secondlife.com/wiki/Knowledge_Base/es
Saludos!

Los Permisos de los Objetos: MOD/COPY/TRANS

Cuando empezamos a familiarizarnos con la interacción en Second Life podemos ver que existen tiendas y ventas de objetos. Desde casas, pasando por coches, naves futuristas, ropas, pelos, hasta joyas, muebles o camas.

Los creadores de estos objetos pueden establecer permisos sobre ellos dependiendo del fin de dichos objetos. Tu mismo(tu también puedes ser creador), cuando crees un prim podrás establecerle permisos. Estos permisos son los siguientes:

COPY – El objeto se puede ser copiado o repetido por el propietario.
MODIFY – EL objeto se puede modificar.
TRANSFER – El objeto se puede transferir a otro avatar.

Estos tres permisos son siempre fundamentales, por lo tanto siempre lo vais a tener presentes!!

Creado por Gamolan Adamski!
Saludos!!

TIPOS DE CUENTA EN SECOND LIFE

Los tipos de cuenta se pueden desglosar en:

'Basic'
Gratis.

Puede ser dueño de Estados o Regiones Privadas.
Puede alquilar en cualquier lugar, según las prefencias marcadas por quien alquile el terreno.
Puede aceptar el Contrato ("Covenant") de Regiones Privadas o Estados propiedad de otros residentes.
No puede tener tierra en el continente ("mainland").
No puede enviar tiques de soporte más allá de las cuestiones que aparecen en las FAQ.
No tiene acceso al Chat en Vivo ("Live Chat").
Una misma persona puede tener varias cuentas 'Basic' gratis siguiendo las normas para cuentas alternativas ('alt').

'Premium'
 
Paga una cuota mensual.
Puede poseer tierra en el continente ("mainland"), incluyendo una 'Linden Home'.
Recibe un estipendio semanal.
Puede enviar tiques de soporte.
Puede abrir sesiones de Chat en Vivo para ayuda.

'Concierge'

Cualquier cuenta que posea un Estado, pague por un Estado, o pague cuotas ("tier") por más de la mitad de una región sumando el tamaño de sus parcelas en 'mainland'.
Tiene acceso a una zona especial de Chat en Vivo y a un número de teléfono a través del Portal de Soporte (los residentes que no son 'Concierge' no podrán ver ese teléfono).


Hay tres tipos de cuentas 'Basic':

'Basic' (Sin Información de Pago Archivada) - Cuentas básicas que no han aportado información de pago al registrarse con nosotros.

'Basic' (con Información de Pago Archivada) - Cuentas básicas que han aportado información de pago al registrarse con nosotros, pero no han comprado nada con ella.

'Basic' (con Información de Pago Usada) - Cuentas básicas que han aportado información de pago al registrarse con nosotros, y la han utilizado para comprar algo (como dólares Linden).

Estas distinciones son útiles para los propietarios de tierras, que pueden denegar a diferentes grupos el acceso a Residentes basándose en este criterio, usando para ello la opción de Estado de Pago de la pestaña "Ban" en la ventana "Sobre el terreno".

Informacion extraida y traducida de la wiki seconlife
http://wiki.secondlife.com/wiki/Linden_Lab_Official:What_are_the_different_levels_of_account_membership 

CUIDADO CON EL LAG

Si eres novato, lo que te vaya a contar aquí te sonará un poco a chino, pero te irás habituando en breve con los terminos.

Una vez que entremos debemos saber que existen varios factores con los que Second Life se puede relentizar de manera considerable:

* Overbooking de avatares (sims repletas de gente) Una sim con mas de 20 personas puede ser bastante incomoda a la hora de pasear por Second Life. Tanta gente produce el denominado LAG, retardos en las acciones que realicemos dentro del metaverso. Esta situación se suele dar en conciertos en directo y en lugares de moda (discotecas, pases de modelos, manifestaciones, etc…)

*Sistemas de partículas: Los sistemas de partículas que producen NIEBLA o HUMO hacen que los lugares consigan una ambientación mas auténtica, pero también influyen negativamente en la velocidad de la SIM llegando a producir también lag!

*Muchos attachments (complementos añadidos al avatar): Si en tu avatar llevas unas botas con 1000 prims, tendrás que saber que esos prims se cargan uno por uno en cada visor de Second Life que esté viendo tus magnificas botas ademásde el tuyo. Estamos hablando de millones de aristas y formas 3D con sus correspondientes texturas, es decir, mucha carga para una tarjeta de video.

*Scripts. Los scripts en Second Life son programas (en un lenguaje de programación propio que posee Second Life llamado LSL Linden Scripting Language ) que realizan varias funciones y que se ejecutan dentro del mundo virtual. Estos programas se cargan en la “memoria” de la SIM (terreno virtual que en realidad es una CPU). Cuantos más scripts funcionando a la vez en la misma sim, pues eso, más LAG

HE COMPRADO ALGO, COMO LO USO?

La pregunta en la cabeza de muchos, una vez que se ha comprado algo y que te lo pasan en una caja, bien sea un traje, un aspecto o cualquier otra cosa es... ¿cómo lo abro? ¿cómo me lo pongo? ¿cómo lo uso? ¿por qué me aparece una caja en mi cabeza o en otra parte de mi cuerpo?

He aquí unas instrucciones paso a paso.

0. No te lo pongas directamente... o llevaras una caja en tu cuerpo. En ese caso, debes quitartela, seleccionándola con el botón derecho y seleccionatar "Detach/Desvestir". La caja retornará al inventario.
1. Busca la caja en el inventario y arrástrala al suelo. Ten en cuenta que esto no siempre es posible, si está limitado por el propietario del terreno (lo sabrás proque en la barra superior sale una señal de prohibido con una cajita dentro y no tendrás activo el botón de "Build/Construir".
2. Seleccionala con el cursor y pulsa el botón derecho.
3. Si está activado el "Touch/Tocar", pulsa en él. Posiblemente disponga de un script para copiar su contenido a tu inventario.
4. En caso contrario, si está activado el "Open/Abrir", pincha en él. Se abrirá una ventana mostrandote el contenido del paquete. En la parte inferior hay dos botones: "Copiar al inventario" y "Copiar al inventario y vestirse". Elige el que más te convenga.
5. Una vez que tengas la carpeta en el inventario, la puedes buscar y usarlo, bien poniéndote la ropa o pelo o aspecto, seleccionándolo con el botón derecho y eligiendo "Wear/Vestirse", o arrastrando el objeto al suelo para su uso, si ese es el caso (un coche, por ejemplo).
6. Por último, recoge la caja del suelo o bórrala, no dejes sucio SL.

Creado por Aberto Linden
Saludo!!

ENTRAR EN OTRA LOCALIZACION!!

Cuando inicias SecondLife por primera vez sueles aparecer en un centro de formación, donde con unas pequeñas pruebas se te indica como ?
desenvolverte por SL. Tras ellas, ya te puedes desenvolver libremente por cualquier sitio de SL.

¿Dónde entras las siguientes veces? Normalmente en el último sitio donde estuviste, pero tienes la posibilidad de entrar a SL en un sitio ?
concreto. ¿Por qué te puede interesar esta opción? Algunos motivos pueden ser:

- La última vez que entraste caiste en un sitio prohibido y te cuesta hacer teletransporte fuera de él.
- Aparecer en un sitio concreto porque no funcionan bien los teletransportes.
- Tener la seguridad de entrar por un sitio discreto en cada ocasión, para no tener que dar explicaciones ;)

Para ello, una vez arrancado el programa Y ANTES DE PULSAR CONECTAR, has de pulsar "Preferencias" y en la pestaña "General" asegurarte de que ?
esté marcada la siguiente casilla: "Show Start Location on Login Screen" (no sé como lo pone en la traducción, algo así como "Mostrar ?
Localización de Inicio en pantalla de Login") y sales pulsando "OK".

A partir de ese momento, en la parte inferior de la pantalla en el momento de inicio, tendrás un cuadro desplegable con tres posibilidades:

- Mi ultima posición (My last position)
- Mi casa (My home)
- Introduce un nombre

Dependiendo de cual selecciones, al entrar en SL aparecerás en:

- el último sitio donde estuviste antes de salir de SL (o donde entraste por última vez antes de un cuelgue, la cosa varía)
- el lugar de inicio que tengas configurado por defecto (se puede cambiar desde el menú "Mundo")
- la región del nombre que has introducido.

Creado por Eva Nowicka
Saludos!!

COMUNICARSE EN SECOND LIFE!!

Uno de los aspectos más gratificantes de SL es la comunicación con el resto de usuarios. Para ello tenemos a nuestra disposición las siguientes herramientas.

El botón Chat nos permite hablar con todos los personajes que nos rodean, las letras de los más cercanos a nosotros aparecen en blanco y cuanto mas lejos estén, más oscura aparecerá la letra.

El botón MI (IM) sirve para entablar conversación sólo con quien nosotros elijamos esté lo lejos que esté. Podemos hablar con una sola persona en privado o con todos los componentes de un grupo. Se inicia esta conversación a través de varios métodos. Desde el mismo botón MI, haciendo clic derecho sobre un avatar en pantalla, a través de nuestra lista de amigos o utilizando los resultados de una búsqueda.

El botón Amigos (Friends) nos permite interactuar con aquellos que tengamos incluidos en nuestra lista. Podemos iniciar un MI, enviarles dinero, pedirles que se unan a nosotros mediante un TP o ver su ficha personal. Para agregar a alguien a esta lista debemos ofrecerles nuestra amistad y que estos la acepten o viceversa.

Las conversaciones de grupo sólo las reciben los avatares pertenecientes al mismo. Para formar parte de un grupo podemos aceptar una invitación directa o auto inscribiéndonos a través del botón Buscar, pestaña Grupos (Groups) y seleccionar la opcion Join. Pertenecer a un grupo es gratuito en la mayoría de los casos pero para algunos deberemos pagar una cuota de inscripción. También debes saber que algunos locales sólo permiten el acceso a los pertenecientes a sus grupos.

Creado por Yago Welles
Saludos!!

COMO GUADAR UN SITIO PARA VOLVER DESPUES!!

Para guardar en inventario un sitio al que tengais pensado volver en otra ocasion, debeis hacer lo siguiente:
Clicar sobre mundo, arriba a la izquierda.
Clicar sobre "Crear un sitio de este sitio" y se os abrira una ventana. Esa ventana, la cerrais.
Abris inventario, buscais la carpeta de landmark, y la abris.
El primer punto que os salga es el lugar que habeis fijado.
Clicar con el secundario encima y en renombrar, y poneis el nombre que querais al sitio.
Para volver a ese sitio, abres landmark, clicas con el secundario encima del sitio, y le das a teleportar.
Apareceras en el.
Es posible que no puedas teleportarte, pero es porque el sitio esta cerrado por alguna historia o porque hay demasiado lag (desfase entre tu avatar y tus ordenes, que normalmente se da por masificacion del sitio o de SL). Si es asi, pruebalo mas tarde.

Creado por Phantom Pau
Saludos!!

QUITAR DEL INVENTARIO EL OBJETO MONEYORB Y ROSE TOOL

Cada vez mas gente nueva aparece por el sandbox con un objeto anexado llamado MoneyORB, el cual envia una pagina por donde quiera que vaya a todos los que estan , pagina que es peligrosa por que estafa y quita el dinero.
Según me comentan la ultima version de ese objeto, envia un cartelito diciendo que si quieres ganar 1 linde le des y lo que hace es que cuando llevas varios te quita el dinero.

Forma de quitarlo?

1- Abrid el inventario y en la barra de arriba de este, escribis WORN, ahi os dira todo lo que llevais vestido, si apareciera con ese nombre algo que llevais vestido, desvestirlo y seguidamente escribis el nombre de MoneyORB en la barra, boton derecho sobre el objeto y borrar, tambien borradlo de vuestra papelera. Revisad de vez en cuando, aparte de ser una estafa os pueden banear sin explicacion alguna de los sitios

2- Puede ser que no lo lleveis vestido, pero si en el inventario, asi es que escribis MoneyORB, en la barra del inventario y hacesi lo mismo

Por favor no acepteis nada de desconocidos, ironia puede parecer cuando se es nuevo , solo de aquellos que como en secondspain, donde naceis, por ejemplo os ayudan dandoros un avatar y ropa o direcciones seguras para ir de compras Free

Creado por Andaluza deCuir
Un saludo

CAMBIAR A IDIOMA CASTELLANO!!

No existe un cliente específico para español de SecondLife. De momento hay un sólo cliente para cada una de los sistemas operativos más ?
habituales (Windows, MacOS X y Linux) y una única versión que se pueda usar (cada actualización del servidor suele hacer inoperable la versión ?
anterior). Este programa se puede configurar para que los textos aparezcan en español o en cualquier otro idioma.

Para ello has de seguir los siguientes pasos:

- Acude al menú "Edit" y busca "Preferences"
- En la pestaña "General" localiza el cuadro desplegable "Language"
- Selecciona "Español"
- Pulsa "OK"
- Reinicia el programa para que tenga efecto.

Creado por gamolan adamski!!
Saludos!!

¿COMO RENOMBRAR UN OBJETO QUE ACABAMOS DE ADQUIRIR?

1. Nos dirigimos a nuestro inventario, una vez alli, en la pestaña de items recientes (con el visor nuevo 2.0) .
2. Los objetos adquiridos recientemente son almacenados dentro de inventario, en la pestaña Recent items.

3. Una vez dentro, seleccionamos con el botón derecho del ratón el objeto de interés y le cambiamos el nombre en la opción de renombrar.

Nuestro consejo.......para que el inventario no sea un auténtico desastre...y sobretodo, para poder encontrar las cosas que guardamos, recomendamos organizarlo por carpetas...¿como?

1. Dentro del inventario existen tres opciones (Archivo, Crear y Ordenar). Si seleccionamos la opción crear podemos generar una nueva carpeta que además podrá ser renombrada siguiendo los mismos pasos que los objetos que adquirimos.

(Un ejemplo, compramos un pelo, al que ponemos como nombre pelo rubio, ¿como lo archivamos en una carpeta que hemos creado y a la que hemos llamado PELOS?

Si nos vamos a la opcion Archivo, dentro del inventario, es posible
abrir una nueva ventana como la que ahora estamos viendo.Si en una de ellas tenemos la pestaña All Items abierta y en la otra Recent items, arrastrando con el ratón el objeto recien adquirido a la carpeta que hemos creado se ordenará dentro de la misma (y ya tendremos el pelo rubio en la carpeta de PELOS para evitar quedarnos calvos al buscar en un inventario desordenado).


Creado por Giselle Farella
Saludos!!