Un esclarecimiento rápido sobre Kokua Sim / Aurora

Un esclarecimiento rápido sobre Kokua Sim / Aurora
2 De noviembre de 2010 por Jacek Antonelli

Parece que en mi excitación para anunciar la buena noticia acerca de Kokua, he entendido mal el estado actual de Kokua Sim, también conocido como Aurora. Woops!

  • El código fuente de Aurora está disponible ahora! La fuente actual es todavía de una marca como Aurora, pero las versiones futuras llevará el nombre de Kokua Sim. Si usted está picazón para obtener detalles sobre el gran número de mejoras en Kokua Sim / Aurora, definitivamente querrá leer este post de blog profundidad por smxy!
  • Varios de Kokua de Sim / características Aurora requieren apoyo de visor. Los cambios de lado del Visor se incluirán en 1.4 de imprudencia, empezando imprudencia experimental este fin de semana. Si usted es práctico con un compilador, puede incluso agarrar el código fuente y pruébelo ahora mismo!
Informacion Traducida del Blog Oficial:
http://imprudenceviewer.org/
Publicado por Gamolan Adamski..!!

Proyecto Kokua - Nuevo visor Imprudence Basado en el visor 2

Estamos muy emocionados de anunciar una nueva etapa de desarrollo de nuestro proyecto: el proyecto de imprudence se está convirtiendo en el Proyecto de Kokua!


Además de conseguir un nuevo nombre con brillo, también están ganando un nuevo miembro del equipo, y ampliando el alcance de nuestro proyecto. Pronto estaremos ofreciendo dos piezas de compañía de software: el Visor de Kokua, y Sim Kokua.

Kokua Viewer es el sucesor espiritual de la imprudencia visor, pero usando la última SL Visor de dos de origen como el punto de partida. Muchas de las mejoras que hemos hecho en el visor imprudence se llevará adelante al Kokua Visor, y vamos a aplicar la misma dedicación a la creación de alta calidad, software usable que hemos puesto en la imprudence de los últimos dos años. Si usted no es un fan de los 2 de IU, el resto Visor de la seguridad de que estaremos poniendo mucho esfuerzo en lo que es más fácil de usar , y usted tendrá un montón de oportunidad de darnos su opinión sobre cómo debe ser mejorado.

Kokua Sim (previamente denominado "Aurora") es un nuevo proyecto basado en OpenSim, encabezada por nuestro equipo de nuevo miembro, Revolución Smythe. El enfoque de Kokua Sim será en la fabricación de software SIM más pulido que "simplemente funciona" para el usuario medio. También vamos a crear nuevas funciones, impulsando el desarrollo del sim hacia una mejor experiencia en los mundos virtuales. Kokua Sim ha estado en desarrollo bajo el radar durante bastante tiempo, y ya cuenta con toneladas de nuevas características, mejoras y correcciones de errores en comparación con la vainilla OpenSim.

Al tener el visor y el sim desarrollado por el mismo proyecto, podremos coordinar estrechamente nuestros esfuerzos, incluso hasta el punto de tener los mismos desarrolladores trabajan en las partes del servidor y lado del Visor de una nueva función. Esto reduce en gran medida la barrera al desarrollo de nuevas y atractivas características que requieren apoyo a ambos lados.


Dicho esto, tenemos previsto para el Visor de Kokua siendo totalmente compatible con Second Life y sabores de no Kokua de OpenSim. Del mismo modo, Kokua Sim trabajará con otros espectadores, pero no pueden ser capaces de proporcionar la experiencia más rica posible. Cuando se combina Visor de Kokua con Kokua Sim, el resultado será realmente brillo!

Con tales emocionantes nuevas cosas al mismo tiempo, este es un momento de cambio y renovación para el proyecto. Es un nuevo comienzo de muchas maneras, y nos parece una buena oportunidad para renovar el proyecto, dándole un nombre nuevo, más apropiado.


Nuestro nombre antiguo, imprudence, fue arraigado en nuestra respuesta al proceso de desarrollo y políticas de Linden Lab. Sin embargo, más de 2 años han pasado desde que empezamos la imprudencia. Proceso de desarrollo de Linden Lab, políticas y relaciones con la comunidad de código abierto han cambiado mucho, a veces, para mejor, a veces para el mal.

Mientras tanto, nuestra propia identidad y prioridades han cambiado, también. Estamos enfocados principalmente en mundos basados en OpenSim ahora, en lugar de Second Life. Hemos crecido nuestro propio proceso de desarrollo, la filosofía y manera de hacer las cosas. Seguimos apoyando Second Life, y por lo tanto no son completamente independientes de Linden Lab, pero estamos sin duda ya no se define por nuestro contraste con ellos.

Por lo tanto, es hora de que un nuevo nombre que refleja mejor el espíritu de nuestro proyecto: Kokua!

Kokua (koh-koo-ah) es una palabra hawaiana que significa "ayuda, ayuda, apoyo". En términos más generales, que encarna un espíritu comunitario de asistencia mutua, dando una mano y ayudar a los demás sin preocuparse por su propio beneficio personal.

En el contexto de este proyecto, Kokua describe tanto nuestros esfuerzos para ofrecer software útil para la comunidad, así como un extraordinario apoyo de la comunidad y la voluntad de participar y ayudar en el retorno.

Nuestro agradecimiento a Wagner James "Hamlet" Au para inspirar el nombre. Él se propuso inicialmente Kokua como el nombre de nuestro equipo de soporte, y absolutamente enamorado de la palabra, su significado, y su espíritu.

Aquí está por delante un vistazo de lo que puede esperar en un futuro próximo:

  1. El código fuente de Kokua Sim / Aurora ya está disponible! Hay mejoras demasiados para mencionarlos a todos aquí, pero algunas cosas que usted notará son mucho más completas y fiables de secuencias de comandos y los motores de física, y una configuración totalmente equipado que funciona nada más sacarlo de la caja, sin necesidad de jugar con ocultar archivos de configuración.
  2. Durante las próximas semanas, y el proyecto de infraestructura sitio web será la transición de "imprudencia" al nuevo "Kokua" nombre. Eso significa que un nuevo nombre de dominio, los nuevos grupos mundo virtual y los canales de IRC, y así sucesivamente. Tendremos mucha más información sobre estos cambios en los próximos días. 
  3. Imprudence1.4 continuarán siendo desarrollados simultáneamente con Kokua. La versión 1.4 será la última versión liberada bajo la "imprudencia" nombre. Estamos con la esperanza de liberación imprudencia 1,4 a finales de noviembre o principios de diciembre, y puesta en marcha semanal Kokua Visor experimental pre-lanzamientos antes de que finalice el año.

    Esperamos que caminará con nosotros al comenzar este nuevo viaje emocionante, y prestar su Kokua como construir grandes cosas juntos.

    Atentamente,
    el Equipo de Kokua
Información Traducida del Blog Oficial:
http://imprudenceviewer.org/
Publicado por Gamolan Adamski..!!

Proyecto "Tormenta de Fuego" Nuevo phoenix basado en el Viewer 2

Hola chicos/as, como vosotros sabeis la version actual del phoenix esta basado en el desaparecido version de Snowglobe..!! Actualmente se esta trabajando en un proyecto llamado "Tormenta de Fuego" y por supuesto sera una version personalizada del Visor 2.

Es decir, que ya mismo vereis convertir al vierwe 2 en version Phoenix, pero con el formato del visor 2

Actualmente quieren escuchar a los usuarios para saber que caracteristicias le gustan mas del phoenix y que caracteristicas no le gusta del visor oficial 2.

Si quieres enviar un correo con lo que mas o menos os gusta hacerlo en la direcccion: jessica.lyon@phoenixviewer.com
Asunto: Firestorm poll

1ª Se deben incluir de las 10 cosas que mas utilizas, que se encuentran actualmente en el visor phoenix y no puede vivir sin ellas y que desees que se incluyan en la nueva version relampago del vierwer 2.

2 º párrafo … Proporcionar tu 10 más odiados aspectos del Visor de LL 2 se desea cambiar o simplemente no se puede vivir con. Hay algunas cosas que son evidentes y necesitan no listado, como la barra lateral.

Opcional 3 º párrafo … Añadir tus propios pensamientos, cuestiones y cualquier otra cosa que te gusta aquí.

Estaremos reuniendo a los resultados de todo el mundo y utilice para ayudar a formular un plan de acción y la hoja de ruta.

Gracias por su tiempo y esfuerzos para ayudarnos a ofrecerle una mejor experiencia de usuario.
Jessica Lyon

Informacion Traducida de la Pagina Oficial:
http://www.phoenixviewer.com/
Creado por Gamolan Adamski

Cómo instalarte en Second Life con Ubuntu Linux..!!!

1. Instalar el controlador

Antes de empezar, hay que asegurarse de que tenemos instalado el controlador de nuestra tarjeta gráfica, en mi caso ATI. Para ello abrimos el menú Sistema > Administración > Gestor de controladores restringidos. Si no está activado el controlador, hay que activar la casilla correspondiente.


Por desgracia, los que tenemos tarjetas ATI no podemos utilizar el escritorio 3D de Compiz si instalamos este controlador, pero pronto se va a solucionar esa incompatibilidad. En todo caso, siempre podemos desinstalar el controlador para disfrutar del escritorio 3D.

2. Descarga e instalación del programa

Lo primero que hay que hacer es descargarse el programa para Linux, que está todavía en fase alfa, pero funciona bien:


Una vez bajado al escritorio, nos llevamos el archivo comprimido, de casi 50 megas, a nuestra carpeta de usuario, lo descomprimimos haciendo clic encima con el botón derecho del ratón y eligiendo la opción Extraer aquí. Ahora lo mejor es cambiar el nombre de la carpeta por otro más corto como, por ejemplo sl. Y ya está instalado Second Life en nuestro equipo. Para abrir el programa sólo hay que hacer clic en el archivo secondlife, que en esta imagen de la carpeta se ve abajo a la izquierda:



Cuando hagamos clic sobre el archivo, aparecerá un cuadro de diálogo en el que tendremos que pulsar el botón Ejecutar, y ya se abrirá el programa.



Como se ve, Second Life no se instala en el sistema como un programa más, por eso su desinstalación sólo consiste en la eliminación de la carpeta que lo contiene. Por ello, el sistema no crea un acceso directo en los menús, que podemos hacerlo como se muestra a continuación.

3. Creación de un acceso directo

Para crear un acceso directo en los menús, vamos al menú Sistema > Preferencias > Menú principal y se abrirá esta utilidad. Lo vamos a colocar en el menú Internet, y para ello lo marcamos en la columna izquierda. A continuación pulsamos el botón Elemento nuevo, y aparece un pequeño cuadro de diálogo, el de la parte inferior de esta imagen:


En este cuadro dejamos Aplicación como Tipo y escribimos Second Life como Nombre. Pero falta lo principal, el texto de la línea de Comando, que se corresponde con la ruta de donde se encuentra el archivo secondlife. Se puede completar la línea, como recuerda Javier Escajedo en el primer comentario, pulsando el botón Examinar y buscando el archivo en el disco. Pero si lo hacemos manualmente, en el siguiente texto hay que sustituir "alejandro" por el nombre de la carpeta de usuario, y "sl" por el nombre de la carpeta del programa Second Life, que hemos guardado en esa carpeta de usuario.

/home/alejandro/sl/secondlife

Así de sencillo. Después, abrimos el menú Aplicaciones > Internet, y allí estará el acceso directo que hemos creado.

4. Abrir el programa desde el terminal

Existe otra forma de abrir el programa, ahora desde el terminal. Lo abrimos en Aplicaciones > Accesorios > terminal y escribimos lo siguiente:

cd sl

Pulsamos Intro y con eso hemos entrado en la carpeta sl del programa. Y para abrir el programa:

./secondlife

Ya sólo nos queda hacernos usuarios de Second Life y crearnos un avatar. En el enlace Join de la parte superior derecha de su web podréis crearos una nueva identidad para entrar en un nuevo mundo: 


Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

Obras de caridad en Second Life



Uno de los mayores ejemplos de donaciones caritativas en Second Life es Relay for Life, un evento que logró recaudar este año 222.804 dólares para la investigación del cáncer, y que en su versión 2009 recogió 274.000 dólares.
Estas cifras muestran que las obras de caridad dentro de Second Life puede ser muy eficaces. Según Jennifer Martin, de Virtual Economy Research Network, la explicación del éxito de obras caritativas en el mundo virtual, se centra en tres características principales del mundo y su sistema económico: la generosidad de los residentes, las donaciones pequeñas pero frecuentes, y la capacidad de ofrecer bienes virtuales con el fin de beneficiar a causas benéficas.
Las donaciones que se pueden dar en Second Life, convertidas a dólares, son tan pequeñas que cualquier residente puede darse el lujo de hacer una donación. En consecuencia, muchas pequeñas donaciones pueden sumar rápidamente. Por otro lado, están las donaciones de reciprocidad, donde el donante recibe un pequeño detalle (un bien virtual) como reconocimiento a su aporte.
Esta combinación de pequeñas donaciones frecuentes y bienes virtuales como forma de agradecer una donación es una poderosa manera de generar contribuciones para una causa benéfica.

Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

Como hacer buenas fotos TUTORIAL VISOR 2.0-Video Tutorial



Video Creado por Culcan Shelman
Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

Second Life como herramienta para estudiar adicción a la metanfetamina!!



Chris Culbertson, estudiante de doctorado en neurociencia de UCLA, está utilizando Second Life para estudiar cómo las señales ambientales como los olores provocan antojos en adictos a la metanfetamina.

Algo que es difícil de replicar en entornos de laboratorio estéril del mundo real, como las señales ambientales, pueden crearse fácilmente en el entorno virtual de Second Life.

Estudiando la respuesta de recuperación de adictos a señales ambientales, es posible comprobar si los nuevos fármacos o terapias conductuales son especialmente eficaces para prevenir la reincidencia.

Para aplicar la técnica para el estudio de la adicción a la metanfetamina, Culbertson creó una casa virtual dentro de una zona privada de Second Life. Luego invitó a 17 usuarios de metanfetamina a visitar UCLA y explorar la ubicación virtual, mientras que los investigadores controlaban sus reacciones.

Para ayudar a medir los niveles de ansiedad, los investigadores supervisaron el ritmo cardíaco de los sujetos y les pidieron que llenaran cuestionarios. Un estudio recientemente publicado en la revista de farmacología, bioquímica y comportamiento mostró que la casa virtual de Culbertson podría provocar niveles más altos de ansiedad que muchas otras señales ambientales, incluyendo un video de actores simulando el consumo de metanfetamina.

Informacion en Ingles:
http://www.virtualworldsnews.com/2010/10/second-life-used-in-meth-addiction-study.html
Publicado por Gamolan Adamski..!!!

Ver videos de Youtube en SecondLife



Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

Escuchar la radio del grupo sin estar en SECOND LIFE.



Video Creado por Culcan Shelman
Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!

Nombre del Tag - Mostrar y ocultar varias Opciones - Second Life Viewer 2.3 Beta Tutorial




Publicado por Gamolan Adamski..!!
Saludos..!!